Realiza una valoración de la materia, en cuanto a su contenido, interes, aplicaciones futuras de los programas y de los conceptos aprendidos. forma de exponer la materia.....¿qué cambiarias?¿que quitarías?¿qué añadirías?
Valora en general los problemas que te encontrarse a la hora de seguir la materia, las clases, las explicaciones, etc.....
-La verdad esque me ha gustado bastante esta materia.Sobre todo cuando aprendimos a utilizar nuevos progamas como el Gimp,Piccasa...ya que me han resultado interesantes.Aparte de esto, he aprendido cosas que antes no sabía como: crear un blog y utilizarlo,crear una web,aunque me haya costado mucho,ya que la parte de html (la teoría) me ha acabado con la paciencia,por ser tan compleja y liosa.
Pero mi valoración acerca de esta materia es buena,y debería de seguir así ya que se aprenden cosas interesantes,a defenderte un poco más con el ordenador y a mejorar la imaginación de cada uno con cada entrada.Por último decir que la idea del blog como cuaderno está muy bien,ya que todo queda reflegado y bien ordenado,el único defecto que le pondría es si alguien no tiene internet en casa,pero bueno eso siempre se puede solucionar.
miércoles, 22 de junio de 2011
martes, 21 de junio de 2011
35. Proyecto Nuevas Tecnologías.
Busca una temática que te interese de la página de infografias que se indica al final y realiza una presentación en google docs sobre ese tema. Debe tener como mínimo 10 diapositivas además de la portada y final de proyecto...
Para acceder a la web de infografías pulsa:
Infografías.Se puede ver publicamente en: https://docs.google.com/present/view?id=dfvhrfd9_22464dvqd8
martes, 7 de junio de 2011
34. Creación de tutoriales y videotutoriales.
Acceso al software de wink en la siguiente web.
Acceso a tutorial completo en la siguiente web.
Crea un tutorial con wink de una temática que te será asignada por el profesor. Este tutorial constará de la siguiente información: usa imágenes insertadas, formas predeterminadas, globos de información, y todos los botones que te permite el programa, también se valorará positivamente incluir una música de fondo. El tutorial se estructurará con un texto de presentación, donde se indicará el título del tutorial, los autores y la fecha de creación, así como el grupo al que perteneces y la materia de informática 4º ESO. Guárdalo con formato swf y súbelo a tu blog en la entrada correspondiente.
Aquí tienes un enlace a un ejemplo.
Posibles temas para el tutorial: GIMP, Entradas en blogs, movie Maker, sketch up, picasa, jclic, google docs, google sites, edición html o los programas de la web 2.0 que se indican en la suiguiente presentación.
Para ver el tutorial pincha aqui
Posibles temas para el tutorial: GIMP, Entradas en blogs, movie Maker, sketch up, picasa, jclic, google docs, google sites, edición html o los programas de la web 2.0 que se indican en la suiguiente presentación.
Para ver el tutorial pincha aqui
martes, 31 de mayo de 2011
33. Cultura Informática (I).
Busca el significado de los siguientes vocábulos informáticos y súbelo en tu web de actividades dentro de la web de informática. Puedes acceder a la web del ejercicio pulsando aquí.
miércoles, 25 de mayo de 2011
32. Investiga y prueba las siguientes etiquetas de html.
a)¿Como se crear un cuadro de texto en html? y crealo en tu web html.
-Para hacerlo, se utiliza el tag textarea. Un ejemplo podría ser:
<textarea cols="20" rows="5" wrap="hard" readonly="yes">texto a escribir</textarea>
b) ¿Que etiqueta me permite crear una lista desplegable html?. Crea una en tu web html con 4 o cinco valores.
-La etiqueta que sirve para crear una lista desplegable es SELECT.
c) ¿Como crear botones HTML? Crea uno con una imagen de fondo y que nos enlace con la web del instituto.
-Se crean con la etiqueta BUTTON.
d) ¿Que hacen las siguientes etiquetas <em>, <small>, <big>? úsalas en tu web html.
<em> :texto enfatizado
<small> :texto más pequeño
<big> :texto más grande
e) Con que etiqueta podemos incluir sonido o música en nuestra web. Intenta insertar un sonido o música en tu web html, vinculándolo a una url de música.
-con la etiqueta <bgsound src="canción que eligas">
-Para hacerlo, se utiliza el tag textarea. Un ejemplo podría ser:
<textarea cols="20" rows="5" wrap="hard" readonly="yes">texto a escribir</textarea>
b) ¿Que etiqueta me permite crear una lista desplegable html?. Crea una en tu web html con 4 o cinco valores.
-La etiqueta que sirve para crear una lista desplegable es SELECT.
c) ¿Como crear botones HTML? Crea uno con una imagen de fondo y que nos enlace con la web del instituto.
-Se crean con la etiqueta BUTTON.
d) ¿Que hacen las siguientes etiquetas <em>, <small>, <big>? úsalas en tu web html.
<em> :texto enfatizado
<small> :texto más pequeño
<big> :texto más grande
e) Con que etiqueta podemos incluir sonido o música en nuestra web. Intenta insertar un sonido o música en tu web html, vinculándolo a una url de música.
-con la etiqueta <bgsound src="canción que eligas">
lunes, 23 de mayo de 2011
30. Crea una web html de temática libre.
Crea una web html de temática libre usando el bloc de notas y diversos recursos web, y súbela como un archivo adjunto a tu sitio web en Google Sites, en la página, Mi web html.
31. Web personal.
Usando el editor web de google sites, elabora tu página personal, con tus datos, y complétala con hobbies, aficiones, libros o películas favoritas, deportes, etc... Usa en la medida de lo posible recursos web que hagan la página más visual y atractiva...Puedes incluír imágenes, videos, separadores, etc.....
miércoles, 11 de mayo de 2011
29. Edición web con Google Sites.
Crea un sitio web con Google Sites, el sitio constará de 2 páginas principales (web informática, web personal) y de la web informática colgarán las páginas, Mi web html, actividades y apuntes.
Crea un enlace, mediante un gadget de enlaces en tu blog, a la página principal de tu web.
Crea un enlace, mediante un gadget de enlaces en tu blog, a la página principal de tu web.
miércoles, 27 de abril de 2011
28. Cuestionario HTML.
Realiza el siguiente cuestionario y súbelo a esta entrada de tu blog.
Cuestionario-->
1. ¿Qué entiende por HTML?
Hyper Text Markup Language
2. ¿Qué etiqueta utilizamos para definir el cuerpo del documento?
<body>
3. ¿Qué etiqueta utilizamos para insertar una línea horizontal?
<hr>
4. ¿Cuál es la forma correcta de insertar un comentario?
<!--...-->
5. Elija la etiqueta apropiada para un texto en negrita.
<b>
6. ¿Qué etiqueta define una lista ordenada?
<ol>
7. Elija la forma correcta de ingresar una imagen.
<img src="foto.jpg">
8. ¿Cómo definimos un color en sistema hexadecimal?
<#F5F5DC>
9. ¿Qué etiquetas pueden figurar en la sección <head>?
<title>
10. ¿Qué etiqueta define un salto de línea?
10. ¿Qué etiqueta define un salto de línea?
<br>
11. Elija la etiqueta que nos dá el título más grande
<h1>
12. El código /u/ sirve para:
Subrayar
13. El código /tt/ sirve para:
Fuente tipo máquina de escrbir
14. El código "[size=5]" sirve para:
Tamaño de fuente
15. Para editar el codigo Html se puede usar el bloc de notas
Verdadero
16. El codigo < marquee behavior=scroll direction=up scrollamount=1
height=60>texto hace desplazar el texto hacia
Arriba
17. El código < marquee> texto sirve para:
Crear un texto en movimiento vertical y horizontal
18. El código /title/
Pone el nombre del documento en la barra del título
19. El código body bgcolor=?
Cambia el color de fondo usando valores hexadecimales
20. El código "p" sirve para trabajar por parrafos.
Verdadero
miércoles, 13 de abril de 2011
27. Código HTML.
Busca el significado de las siglas HTML.
*Las siglas HTML significan : HyperText Markup Language,que en español significa,Lenguaje de Etiquetas de Hipertexto.
Etiquetas-->
<title>:define el título de la página. Por lo general, el título aparece en la barra de título encima de la ventana.
Detalla una lista de etiquetas donde figure la etiqueta y al lado la instrucción que ejecuta.-->
*Las siglas HTML significan : HyperText Markup Language,que en español significa,Lenguaje de Etiquetas de Hipertexto.
Etiquetas-->
<title>:define el título de la página. Por lo general, el título aparece en la barra de título encima de la ventana.
<link>
: para vincular el sitio a hojas de estilo o iconos.<style>
: para colocar el estilo interno de la página.<body>
: define el contenido principal o cuerpo del documento.<li>
<ol>
<ul>
: etiquetas para listas.<b>
: texto en negrita. 26. Video temática libre.
Crea un vídeo en MovieMaker combinando fotos, videos, texto, etc... sobre hobbies o aficiones personales, donde se pueda ver la evolución histórica a lo largo del tiempo de ese deporte, afición, etc.... y súbelo a la entrada correspondiente de tu blog.
sábado, 19 de marzo de 2011
25. Presentación de Google docs.
Lee el siugiente relato de Isaac Asimov, crea una presentación (de al menos 20diapositivas) en google docs con el Titulo: "Como se divertían!!!" y tu nombre y adhierela a la entrada 25 de tu blog.
Como introducción busca información del autor, usando textos cortos, imágenes e incluso vídeos.
Lee el siguiente relato corto y busca información de como fue evolucionando la escuela, colegios o institutos a lo largo de la historia y como te los imaginas en el futuro. Usa imágenes, videos, etc.... que encuentres en internet o en cualquier otra fuente.¡Como se divertía!
Enlace con el Documento.
Como introducción busca información del autor, usando textos cortos, imágenes e incluso vídeos.
Lee el siguiente relato corto y busca información de como fue evolucionando la escuela, colegios o institutos a lo largo de la historia y como te los imaginas en el futuro. Usa imágenes, videos, etc.... que encuentres en internet o en cualquier otra fuente.¡Como se divertía!
Enlace con el Documento.
lunes, 28 de febrero de 2011
24. Expresa tu opinión a cerca de la situación de los adoclescentes en la sociedad actual.
Expresa tu opinión a cerca de la situación de los adoclescentes en la sociedad actual, toma como referencia los temas tratados en los videos visualizados en clase.
--> Mi opinión es decir que no estoy totalmente deacuerdo con él.
Es verdad que hay adolescentes a los que le dan todo hecho y no tienen interés por nada pero no todos somos asi!! A veces en la vida de cada uno hay muchos problemas que él no puede saber y no puede empezar a criticar sin saberlo,como lo de que no ir a clase,que lo considera delito,vaya chorrada...por que vale que tenemos que ir al clegio pero si no queremos estudiar o no queremos ir por el motivo que sea podemos decidir si ir o no ir y después ya nos vendrán las consecuencias,pero no es para tanto!!! ni para tacharnos como unos irresponsables porque aveces somo mucho más responsables que los adultos.Además yo pienso que cada uno de nosotros somos diferentes,nuestros padres nos dan una educación si,pero al fin somos nosotros los que nos vamos formando y decidiendo si hacer caso a lo que nos dicen nuestros padres o no,por eso cada uno tiene una forma de pensar,unos valores y una manera de ser diferente.
--> Mi opinión es decir que no estoy totalmente deacuerdo con él.
Es verdad que hay adolescentes a los que le dan todo hecho y no tienen interés por nada pero no todos somos asi!! A veces en la vida de cada uno hay muchos problemas que él no puede saber y no puede empezar a criticar sin saberlo,como lo de que no ir a clase,que lo considera delito,vaya chorrada...por que vale que tenemos que ir al clegio pero si no queremos estudiar o no queremos ir por el motivo que sea podemos decidir si ir o no ir y después ya nos vendrán las consecuencias,pero no es para tanto!!! ni para tacharnos como unos irresponsables porque aveces somo mucho más responsables que los adultos.Además yo pienso que cada uno de nosotros somos diferentes,nuestros padres nos dan una educación si,pero al fin somos nosotros los que nos vamos formando y decidiendo si hacer caso a lo que nos dicen nuestros padres o no,por eso cada uno tiene una forma de pensar,unos valores y una manera de ser diferente.
martes, 22 de febrero de 2011
23. Trabajo de temática libre en documento de texto de Google docs.
Realiza un trabajo sobre una temática libre en un documento de Google Docs de al menos 5 páginas, donde incorpores la mayor cantidad de opciones posibles (formato de texto, viñetas, colores de letra y fondo, imágenes, tablas, etc...) sobre tratamiento de texto vista en esta aplicación.
Enlace con el documento.
Enlace con el documento.
martes, 8 de febrero de 2011
22. Retoques fotográficos y creación de collage con PICASA.
Haz un retoque fotográfico de al menos una fotografia o dibujo con PICASA, y súbela a tu blog indicando los efectos que le has aplicado (serán al menos 4 efectos). Luego crea un collage con esa y otras fotos y súbelo en esta misma entrada a tu blog.
Retoque fotográfico:
Foto sin retocar:
Foto retocada:
Utilicé:
En arreglos básicos:
-rehacer recortar
-enderezar (dónde la giré un poco a la izquierda)
- y voy a tener suerte
En mejora:
-aumenté brillo,los realces los puse a un nivel 0 junto con las sombras y la temperatura.
Y en efectos:
-mejoré la nitidez y le dí un tono graduado con la mitad de tonalidad,situándolo en el centro.
Y el colage:
Retoque fotográfico:
Foto sin retocar:
Foto retocada:
Utilicé:
En arreglos básicos:
-rehacer recortar
-enderezar (dónde la giré un poco a la izquierda)
- y voy a tener suerte
En mejora:
-aumenté brillo,los realces los puse a un nivel 0 junto con las sombras y la temperatura.
Y en efectos:
-mejoré la nitidez y le dí un tono graduado con la mitad de tonalidad,situándolo en el centro.
Y el colage:
martes, 1 de febrero de 2011
21. MONTAJE FOTOGRÁFICO CON GIMP.
Realiza un montaje fotográfico con GIMP. La foto resultante del montaje debe llevar tu nombre completo y curso. En la entrada tambien deben aparecer las fotografias de las que partiste para realizar dicho montaje.
Fotos utilizadas:
Fotos utilizadas:
Fotomontaje:
martes, 25 de enero de 2011
20. Retoque fotográfico con gimp. (INICIO 2º TRIMESTRE)
Realiza un retoque fotográfico con al menos 5 herramientas de gimp y sube al blog la foto original y la retocada, indicando cual es cual. En las fotos debe aparecer tu nombre y el curso. En el texto de la entrada también debes indicar todas las herramientas que utilizaste para ese retoque.
Imagen sin modificar:
Imagen sin modificar:
Imagen modificada:
Las herramientas utilizadas fueron:
-En filtros: Desefonque (desenfoque blur),distorsiones (viento),luces y sombras (destello de lente y supernova (x2)),genérico (erosionar),artísticos (entelar y brillo suave) y luces y sombras (destello de lente).
Además con las erramientas como el aerógrafo realcé la espuma de las casacadas y las emborroné.Con el pincel le di más color verde al agua y le añadi el dibujo de las hiedras encima de las rocas derechas.Finalmente en Colores postericé la foto con u nivel 10.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)